
Fabricación Industrial
Las ventas de fabricantes directos representan casi un 30% del comercio al por mayor total.1
La cadena de suministro para fabricantes industriales está empezando a transformarse para parecerse más a un modelo B2C (empresa a consumidor). Los fabricantes están evitando a los comerciantes minoristas y mayoristas para vender directamente a los compradores. Mientras las empresas implementan sitios web exclusivos de comercio electrónico, como complemento de sus canales de venta tradicionales, ahora cuentan con capacidad para llegar a más clientes y generar más ingresos. Sin embargo, estos beneficios financieros acarrean riesgos asociados. En la venta directa, los fabricantes deben asumir ahora la responsabilidad de enviar los productos y recaudar los pagos con seguridad. Y, para aquellos que tienen una gran presencia global, representa un mayor nivel de riesgo. Se debe poner en marcha una estrategia para mitigar el riesgo y proteger los bienes de alto valor en tránsito que puedan ser sensibles al tiempo y con tendencia a ser perecederos frente a pérdidas, daños o demoras.
Como cada vez más fabricantes industriales se están acercando hacia un modelo de venta directa, las empresas necesitan capital circulante para transformar antiguos almacenes en centros de realización de alta tecnología. Para desarrollar una eficiente operación de salida, se puede necesitar capital circulante para financiar las mejoras de equipos y tecnología.
No obstante, los distribuidores son una historia distinta. Cada vez están importando más bienes de otros regiones o países y por eso su financiación puede estar inmovilizada en el inventario durante hasta 60 días. Y como normalmente los bancos no pueden ofrecer financiación debido al elevado riesgo, ser capaz de financiar los bienes en tránsito es una excelente forma de mejorar el capital circulante.
Y con el cambio de paisaje, la falta de pago o el pago lento de los bienes es un desafío al que se enfrentan tanto distribuidores como fabricantes. Cuando usted cuenta con un gran número de compradores ubicados en diferentes ciudades, regiones o países, hacer que asuman su responsabilidad puede ser un negocio de riesgo. Poder convertir rápidamente facturas en efectivo, recaudar cuentas pendientes de cobro y minimizar el riesgo de crédito al comprador es clave para un flujo de caja sano.
Los desafíos financieros en el sector de la fabricación industrial son más complejos que nunca. Una cadena de suministros que funcione de forma eficaz es esencial para tener éxito en una industria muy competitiva. Saque partido de los servicios y productos de UPS Capital® para hacer posible una cadena de suministros más flexible, eficiente y que funcione eficazmente.
FUENTE: 1 Estudios para 2013, basados en información de First Research